El Sleeve es un procedimiento bariátrico reciente (menos de 10 años) que viene evolucionando con gran aceptación global y buenos resultados en múltiples centros nacional e internacionalmente. Consiste en la construcción de un nuevo estómago en forma de un tubo fino a través de la eliminación del 70% al 80% del estómago original, lo que restringirá la ingesta alimentaria. También presenta un control hormonal del hambre por reducir la producción de grelina.
VENTAJAS:
• No excluye el duodeno del tránsito alimentario, por lo que no interfiere en el lugar de absorción de hierro, calcio, zinc y vitaminas del complejo B, disminuyendo la necesidad del uso de vitaminas a largo plazo
• Puede ser transformada, en caso de fracaso, en cualquier otra técnica bariátrica regulada
• Permite el acceso a las vías biliar y pancreática por métodos endoscópicos habituales
• No necesita anastomosis o rotación del intestino.
DESVENTAJAS:
• Método irreversible, que puede producir complicaciones de alta gravedad y difícil tratamiento, como fístula junto al ángulo de Hiss (esofagogástrico), aunque en baja incidencia.

• Sus resultados a largo plazo con respecto a la duración de la pérdida de peso y el control de la diabetes y enfermedades asociadas, no son todavía totalmente conocidos.
• Se tiende a empeorar la enfermedad del reflujo gastroesofágico en algunos pacientes debido a la pérdida de los mecanismos antirreflujo, pudiendo requerir un nuevo procedimiento quirúrgico (cirugía revisional) en un porcentaje muy bajo.